Quiénes somos
Representada por las siglas SOVEM, es una sociedad civil sin fines de lucro, con carácter científico, profesional, gremial y reivindicativo, con persona jurídica, patrimonio propio, sin fines proselitistas y sin fines religiosos. Estará integrado por los TSU en Electromedicina o profesionales universitarios que laboran en el área de Electromedicina con más de cinco años de experiencia, previa aprobación del comité académico. Tendrá su sede en la Capital de la República pero podrá establecer filiales en cualquier lugar del país, las cuales se denominarán capítulos que se regirán por los mismos estatutos de la sede nacional.

Misión
Promover la integración entre los profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de conseguir una cooperación que permita la difusión científica, educativa y técnica en materia de tecnología en salud.
Visión
Consolidarnos como centro de referencia Nacional e Internacional en el área de la Electromedicina e Ingeniería Biomédica
Objetivos
Corresponde a SOVEM agrupar a todos los profesionales del área de Electromedicina que se desempeñen en centros de salud Públicos o Privados, empresas de servicio y soporte técnico relacionados, así como la de incentivar, promover, fomentar su desarrollo y crecimiento, mediante especializaciones, seminarios, charlas, talleres y todo lo concerniente al ejercicio de la profesión, la defensa de sus derechos y reivindicaciones laborales. Para todo lo referido a la elaboración, ejecución, coordinación, evaluación de programas y proyectos de Electromedicina deban estar coordinados y dirigidos por TSU en Electromedicina, o profesionales en Electromedicina; procurando la optimización de las condiciones laborales, el respeto a su integridad profesional y en general efectuar todas las actividades que fueren necesarios para interrelacionar de manera positiva y efectiva, al profesional de Electromedicina con los demás componentes del ámbito social en beneficio del cumplimiento de las metas trazadas.
conoce
Nuestros Principios
Los principios de nuestra sociedad constituyen la base de nuestra cultura profesional que como organización hemos ido desarrollando a lo largo de los años.
El aprendizaje continuo es la clave para el mejoramiento profesional.
Estamos construyendo una red internacional de intercambio de saberes, capacitación y especialización, donde el aporte de todos es valorado. Basamos este proyecto en el principio del interés individual y grupal por mejorar sus capacidades y destrezas en el ámbito profesional, aceptamos como un valor, la comunicación libre y aprendemos de los errores, esto nos hace resilientes con nuestro entorno vital, y nos hace grandes.


Nuestras alianzas de cooperación van más allá de nuestras fronteras.
Utilizamos nuestras capacidades y competencias cuando se trata de alcanzar un objetivo común que nos beneficie como sociedad. Nuestra cooperación se caracteriza por la confianza, integridad personal, respeto mutuo y comunicación abierta, enmarcados en la convivencia en nuestra aldea global o entorno multinacional.
El liderazgo de excelencia es el norte para lograr los mejores resultados.
Nuestros líderes establecen metas claras, ambiciosas e inspiradoras. Nos esforzamos por superarnos a nosotros mismos. Demostramos coraje y convicción en el momento de introducir cambios necesarios. Nuestros líderes son modelo de conducta a seguir para todo lo que hacemos.


Nuestra responsabilidad la asumimos como un compromiso.
La integridad guía nuestra conducta frente a nuestros colegas, compañeros de trabajo y todo el equipo de atención médica en general. Las diferencias enriquecen nuestra organización. Conocemos y asumimos el compromiso con mística y sentido ético, es nuestro norte y guía, en cada paso hacia el futuro de nuestra organización y entendemos las implicaciones, que deben siempre estar por encima los intereses particulares sino al servicio de nuestros agremiados.
Presencia y representación del gremio en el escenario científico, técnico, académico e institucional.
Elevamos la voz en nombre de la ingeniería biomédica y la Electromedicina en todos los compromisos y eventos donde se nos requiera para aportar nuestra experiencia y conocimiento al engrandecimiento de la tecnología médica en todo momento.

Beneficios de los Miembros de SOVEM
- Pertenecer a la principal Sociedad en Venezuela dedicada al 100% a la Electromedicina e Ingeniería Biomédica.
- Tener un espacio de contacto entre los profesionales y expertos en diferentes áreas de la tecnología médica.
- Reducción de cuota de inscripción en Webinar, Conferencias, Talleres, Cursos, Jornadas y Congresos.
- Establecer un enlace entre las autoridades de la UNEFM y los egresados.
- Disfrutar de convenios entre SOVEM y Sociedades similares a nivel mundial (ver listado).
- Contar con un espacio virtual para la participación en conversatorios de interés profesional.
- Poseer un Foro para consultas técnicas específicas.
- Acceso a la Biblioteca técnica y exclusiva para afiliados (manuales, normas, TEG con mención honorífica y/o publicación) de nuestra plataforma web.
- Recibirás vía email boletines informativos con información y novedades.
- Si eres estudiante consulta las ventajas que hay para ti...y mucho más.
Proyectos
- Representación en las Sociedades Internacionales.
- Bolsa de Empleo
- Publicación de guías de Buena práctica en mantenimiento preventivo y verificaciones.
- Creación de Grupo de expertos para actuar como peritos en todos los juicios relacionados con la tecnología sanitaria.
- Creación de un tienda para la comercialización de accesorios, consumibles y equipos médicos y Sociedades similares a nivel mundial (ver listado).
- Creación del Departamento de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken de Coro Estado Falcón con la finalidad de que los estudiantes puedan realizar sus pasantías profesionales
- Creación del Departamento de Investigación y Desarrollo que trabaje conjuntamente con la UNEFM.
línea de tiempo
Mayo, 2002
Octubre, 2002
Primera Asamblea.
Elección de Junta Directiva.
Noviembre, 2002
Febrero, 2003
Marzo, 2003
Junio, 2003
Diciembre, 2003
Junio, 2004
V Jornadas Nacionales de Electromedicina.
13 Talleres Pre-Congreso
Julio, 2004
Octubre, 2004
Octubre, 2004
Octubre, 2004
Marzo, 2005
Abril, 2005
Noviembre, 2005
Mayo, 2006
Julio, 2006
Noviembre, 2006
Noviembre, 2006
Febrero, 2007
Marzo, 2007
Marzo, 2007
Abril, 2007
Mayo, 2007
Septiembre, 2007
Septiembre, 2007
Febrero, 2008
Marzo, 2008
Marzo, 2008
Marzo, 2009
Marzo, 2009
Noviembre, 2009
Octubre, 2010
Marzo, 2011
Junio, 2011
Julio, 2011
Noviembre, 2012
Noviembre, 2012
Noviembre, 2012
Marzo, 2019
Asunto: Formación no oficial de Técnicos en Electromedicina.
Abril, 2020
Asunto: Recomendaciones sobre el uso de ventiladores mecánicos y de soporte anestésico en la pandemia COVID-19
Mayo, 2020
Rescate de SOVEM, puesta en marcha del proceso eleccionario y elaboración de NUEVO sitio web.